Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Conoce el Palacio de Elorriaga
Historia de un Palacio
El Palacio de Elorriaga es una casa solariega de los siglos XVI-XVII típica de la Llanada Alavesa y catalogada así por el Ayuntamiento de Vitoria. El hotel fue restaurado en su integridad respetando las características arquitectónicas de la época para darle un encanto que te enamorará.
El tono amarillento con manchas de sus paredes recuerda a las casas de pueblo con fogones bajos, que se blanqueaban una vez al año, y en sus relieves, dado que no eran lisas, se depositaban residuos de hollín.

Cárcel y refugio
Testimonios recogidos en el libro de firmas recuerdan al Palacio como cárcel de curas y refugio de bombardeos durante la Guerra Civil. Más de 1.500 vigas de roble viejo y baldosas antiguas fueron empleadas en la restauración del Palacio de Elorriaga. Algunas pertenecían al propio edificio, otras se consiguieron de diversas casas de la época en la Llanada y del casco antiguo de la ciudad.
En el comedor se encuentra la primera de las tres vigas de olmo que se utilizaron en la reconstrucción del Palacio. Exactamente es la que se sitúa encima de la barra, que a su vez, fue encontrada en el puerto de Bilbao. Los elementos decorativos de la barandilla proceden de una casa del siglo XVII ubicada en Fuenterrabía, y las puertas de entradas fueron traídas de Nalda (La Rioja).
Más sobre nuestra historia

Tres áreas a su disposición
El Hotel alberga tres espacios claramente diferenciados: el ala A es la parte principal de la casa y antigua morada de los Señores. Actualmente, alberga las habitaciones, cafetería y comedor a la carta. Por su parte, el ala B, hoy también destinada a habitaciones y comedores privados, estuvo en su tiempo reservada al cobijo del servicio.
En el ala C, parte trasera del Palacio, se encontraba la huerta (hoy convertida en jardín y parking), el gallinero (que, actualmente, son habitaciones) y la granja (nuestro salón de banquetes).